Fomentar y desarrollar la creatividad en los niños desde una edad temprana es muy beneficiosa, a través del juego podemos estimular su pensamiento creativo, lo que puede llevar a mejores resultados en el futuro. Esto les permitirá encontrar soluciones a los retos y dificultades que enfrenten en la vida de manera más sencilla y efectiva.
El juego contribuye a formar la perspectiva singular y el estilo personal de la expresión creativa de cada niño. A través del juego, los niños muestran su individualidad y ofrecen respuestas originales a su entorno. Esta actividad es una forma de autoexpresión que potencia la imaginación del niño.
👉juegos que desarrollan la creatividad:
- juegos de puzzles📝: la composición de puzzles supone un estímulo para su imaginación y para su creatividad, debido a que el niño va a tomar decisiones de forma continua, hasta completar la actividad.
- juego de roles📝 : Es un juego simbólico que fomenta la creatividad y la imaginación de los niños al permitirles explorar y experimentar con diferentes escenarios, personajes y situaciones.
- juegos de construcción con plastilina📝: Es una actividad que estimula su habilidad escultórica y les permite plasmar sus ideas en 3D, además de fomentar la creatividad.
- Juegos de palabras📝: juegos de palabras como "veo veo" y "apalabrados" son excelentes para fomentar la creatividad, enseñar ortografía y expandir el vocabulario de los niños.
👉para complementar mas sobre como desarrollar la creatividad en los niños, te invito a entrar a este enlace El juego desarrolla la creatividad📌
📎Como lo indica Julián Betancourt, un niño es creativo cuando es capaz de jugar ,explorar y descubrir el mundo imaginar, inventar y curiosear con un impulso para aprender capaz de expresarse, según el siguiente video:
Nos brinda información importante, porque a través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación.
ResponderEliminarEn este aspecto se puede destacar, la importancia que tiene el juego, el cual contribuye considerablemente al desarrollo motriz, social, cognitivo de los niños(as), y forma parte elemental en el desarrollo de la creatividad. Piaget afirma “el juego forma parte de la inteligencia del niño, puesto que, representa la asimilación funcional o reproductiva de la realidad según cada etapa evolutiva del individuo”. Según este autor, el juego es importante porque refleja como el niño relaciona su contexto al ir creciendo.
ResponderEliminarme parece muy adecuada para el desarrollo mental de los pequeños ya ellos mismos van aprender a desenvolverse en cada juego , van a saber lo que es ganar y perder también , van aprender a pensar muy bien cada movimiento que hagan en cada juego y sobre todo el compañerismo en los juegos que realizara
ResponderEliminar